Noticias
Durante su primera conferencia de prensa como presidenta y CEO de Daimler Trucks México, Marcela Barreiro señaló que el escenario que se espera en la venta de camiones es alentador, pues se prevé un crecimiento de 17% para este año.
Esto sería posible con el programa de retoma de unidades para este segmento con su marca Freightliner, el cual será lanzado en breve con el fin de revertir los impactos negativos que la marca registró ante la pandemia de Covid-19.
Explicó que para que este pronóstico se cumpla, será necesario colocar alrededor de 27,000 unidades en el mercado, principalmente en el segmento de camiones clase 6 y 8, los cuales son capaces de soportar entre 7 mil y 11 mil kilos, y hasta 29 mil kilos, respectivamente.
De lograrse, dicho segmento podría alcanzar una participación en el mercado de 32.4%, colocando a la empresa como la número uno en el país.
Pese a que Barreiro señaló que existen variables que se deben monitorear, como la recuperación económica y las exportaciones, Daimler ha tenido buen desempeño en lo que va del año.
Muestra de ello es que en abril, a través de su planta ubicada en Saltillo, Coahuila, la empresa rompió récord al producir su unidad número 500,000, un Freightliner Cascadia equipado con un motor DD15. Este camión clase 8 es uno de los más vendido en Estados Unidos.
Daimler Trucks cuenta con dos plantas de fabricación en México, ubicadas en Santiago Tianguistenco, Estado de México, y en Saltillo, Coahuila; además de un Centro Internacional de Distribución de Repuestos en San Luis Potosí, una Planta de Remanufactura de Motores y Componentes en Toluca, Estado de México, y una Red de Distribuidores compuesta por 83 puntos de venta y servicio.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)